viernes, 16 de septiembre de 2011

LOS CONCEPTOS MAS IMPORTANATES DEL LIDERAZGO Y DEL LIDER POR JORGITO

10 CONCEPTOS DE LIDERAZGO
Actualmente las empresas buscan líderes para dirigir sus proyectos. Si hablamos de alguien que dirige con eficacia decimos que es un verdadero líder. De hecho, una parte de la formación directiva que se imparte va dirigida a conseguir que los directivos sean líderes en su trabajo.
Cuando hablamos de liderazgo versus dirección estamos refiriéndonos a dos conceptos complementarios. En realidad podríamos decir: influir en conductas versus conseguir resultados con los demás.
2. LIDERAZGO
El liderazgo es la capacidad de influir en las conductas de otras personas o grupos. La dirección es el conjunto de procesos y actividades realizadas a través de un equipo para conseguir resultados positivos.
La vía para conseguir el éxito en ambas áreas estribaría en saber integrar los objetivos propios junto con los del equipo en un proyecto común que sería más que la suma de las partes.
Tradicionalmente, las dos legitimidades básicas requeridas para un directivo han sido la autoridad y la competencia. La primera le era conferida al directivo desde arriba (Consejo de Administración, Accionistas, etc.). La segunda hace referencia a su capacidad profesional.

3. LIDERAZGO
Liderazgo es una cualidad que posee una persona o un grupo de personas, con capacidad, conocimientos y experiencia para dirigir a los demás.


La palabra "liderazgo" en sí misma puede significar un grupo colectivo de líderes, o puede significar características especiales de una figura célebre (como un héroe). También existen otros usos para esta palabra, en los que el líder no dirige, sino simplemente es una figura de respeto (como una autoridad científica). Junto con el rol de prestigio que se asocia a líderes inspiradores, un uso más superficial de la palabra "liderazgo" puede designar a entidades innovadoras, aquellas que durante un periodo de tiempo toman la delantera en algún ámbito, como alguna corporación o producto que toma la primera posición en algún mercado.

4. LIDERAZGO

Davis (2003) considera lo siguiente:
El liderazgo es el proceso de influir en otros y apoyarlos para que trabajen con entusiasmo en el logro de objetivos. Es el factor crucial que ayuda a que los individuos o grupos identifiquen sus objetivos y luego los motiva y auxilia para alcanzarlos. Los tres elementos importantes en la definición son la influencia- apoyo, esfuerzo voluntario y logro de objetivos. A falta de liderazgo, las empresas serian solo una confusión de personas y maquinas, de igual modo que una orquesta sin director solo sería cierto número de músicos e instrumentos. La orquesta y cualquier otra organización requieren liderazgo para desarrollar al máximo sus preciosos activos.
5. LIDERAZGO
La visión que tienen en general los trabajadores de su jefe es que ordenan, mandan, deciden, dicen lo que se debe hacer, imponen criterios, distribuyen el trabajo, controlan y supervisan las tareas.
La preocupación de los directivos y mando debería estar centrada en crear una imagen tal, que sus subordinados lo catalogaran como un colaborador más, orientador, escucha de su gente, generador de confianza; aceptado naturalmente por el grupo, buen comunicador persona que apoye y ayude, que transmite seguridad.
El mando que es líder trabaja para ser aceptado por su carisma y su servicio a un equipo que compra ayuda y orientación para cumplir con las metas prefijadas que se han negociado previamente.
6. LIDERAZGO
Liderazgo: es una palabra muy actual, que a veces se confunde con Dirección de empresas, Corporaciones, Organizaciones Etc., pero su significado va mucho más allá.
Rallph M. Stogdill, en su resumen de teorías e investigación del liderazgo, señala que "existen casi tantas definiciones del liderazgo como personas que han tratado de definir el concepto. Aquí, se entenderá el liderazgo gerencial como el proceso de dirigir las actividades laborales de los miembros de un grupo y de influir en ellas. Esta definición tiene cuatro implicaciones importantes.
7. LIDERAZGO
 El liderazgo involucra a otras personas; a los empleados o seguidores. Los miembros del grupo; dada su voluntad para aceptar las órdenes del líder, ayudan a definir la posición del líder y permiten que transcurra el proceso del liderazgo; sino hubiera a quien mandar, las cualidades del liderazgo serían irrelevante.
Hay varias definiciones del liderazgo, pero una de las que más me gustó fue: "Liderazgo es influencia".

8.LIDERAZGO

El liderazgo tiene aplicación tanto para nuestra vida, tanto a nivel familiar o nuestro trabajo. A continuación daremos algunos ejemplos de sus niveles desde el más bajo al más alto.
10 CONCEPTOS DE LIDER:
1. LÍDER
El líder es el respaldo del equipo, el que potencia a las personas para que se desarrollen sus inquietudes, iniciativas y creatividad. Fomenta la responsabilidad, el espíritu de equipo, el desarrollo personal, y, especialmente, es el artesano de la creación de un espíritu de pertenencia que une a los colaboradores para decidir las medidas a tomar.
2.LIDER

Es la actitud que asumen las personas que buscan algo distinto, algo nuevo, novedoso o provechoso pero en compañía de demás individuos. El líder es esa persona comprometida en asumir una posición de poder debido a un compromiso y convicción dentro de un ambiente de equipo. Lo que diferencia a un líder con los demás, es su carisma y espíritu de lucha incesante con el fin de lograr un bien común o meta en la vida.

El arte de extraer las capacidades no reconocidas por la gente para producir los resultados que busca en su vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario